Normal
0
21
false
false
false
ES-MX
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Normal
0
21
false
false
false
ES-MX
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Normal
0
21
false
false
false
ES-MX
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Normal
0
21
false
false
false
ES-MX
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Los medios de transporte son los causantes de la cuarta parte de las
emisiones de CO2 y en España representa el 36% del consumo de energía.
Una
de las principales preocupaciones es encontrar el mejor método para
lograr que los medios de transporte sean más ecológicos y ayuden a
disminuir la contaminación atmosférica.
Actualmente se
promueve el uso de transporte que no requiera combustible, como la
bicicleta, sin embargo no se puede utilizar siempre.
Por esta razón hoy en día se conocen los autos eléctricos, esta tecnología reduce considerablemente las emisiones de CO2.
La
cuestión está en el momento de la recarga, ya que para que el auto sea
realmente ecológico se debe recargar con energía de fuentes renovables.
La
energía solar puede ser la respuesta, es una de las fuentes renovables
más desarrolladas y con la cual se ha experimentado en los últimos años
para lograr que en un futuro se tengan estaciones de recarga
sustentables.
Las estaciones de recarga son llamadas fotolineras, o electrolineras solares y son estaciones con paneles solares instalados.
Las
estaciones ofrecen un sistema limpio y económico de recarga para los
vehículos eléctricos, en España (un país muy favorecido por el sol) ya
se están diseñando las primeras fotolineras del país.
Con el
aprovechamiento de
la energía del sol se pueden utilizar las
electrolineras para recargar los autos con energía limpia y renovable,
además de que las estaciones de carga son fáciles de usar y están
diseñadas con un sistema de autoservicio para que el dueño del auto lo
recargue mientras hace otra cosa.
.