Normal
0
21
false
false
false
ES-MX
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
En 1967 Horace de Saussure realizo el primer diseño de una
cocina solar cacera. Este científico de origen Suizo desarrolló una
cocina
solar, basándose en el efecto invernadero que se genera al atrapar el calor del
sol.
Para lograrlo organizo varias cajas de vidrio dentro de otra
superficie obscura, posteriormente, desarrolló una cocina con dos cajas de pino
con tres capas de vidrio en la parte superior.
Luego agregó un aislamiento de lana entre las 2 cajas de
pino. Aunque una cocina solar casera puede tener un diseño más sencillo, sigue
teniendo el mismo efecto, por lo que sigue siendo una buena alternativa.
Posteriormente en la década de 1950 Telkes María desarrolló
una cocina solar clásica, esta cocina contaba con una caja de madera aislada,
cuatro reflectores, y la parte inclinada estaba hecha de capas de vidrio, las cuales
tenían un pequeño espacio aéreo entre ellos
Este diseño todavía se sigue viendo en las modernas cocinas
solares en numerosas variaciones, incluso en la forma de hacer la cocina solar
casera.
Las cocinas solares se han desarrollado con la idea de
llegar a las zonas remotas de los países, donde las personas no tienen acceso a
la electricidad o gas, por lo que recurren al uso de la leña para cocinar.
Las cocinas solares ofrecen una manera fácil de preparar los
alimentos y purificar el agua.
En los países más
desarrollados, usar una cocina solar es una forma para ahorrar dinero y cuidar
el medio ambiente.